"La manifestación de la intimidad en las prácticas artísticas"

JUEVES 5 Novembre 2020 de 9h à 16h15

Centro de Congresos de la CCI Boulevard Kennedy - TARBES

> Retransmitido en streaming con traducción simultánea

 

♦   9:15h           BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
                           Bienvenida a cargo de Olivier PIERROT e Yves MICHELON.
                           Presentación de la jornada por el conductor de la misma Romain CABAUP
 
 
♦   9:30h            La práctica de danza inclusiva en la escuela EVIDANSE (Tarbes)
                           # Intervienen: Isabelle y Christel BOUSQUET, bailarinas y profesoras de danza
 
                           Presentación de un taller de danza con enfoque inclusivo. El desarrollo de capacidades corporales, expresivas y relacionales.
                           La mezcla entre bailarines con y sin discapacidad, una experiencia de participación en la vida cultural.
 
♦   10:00 h        El arte como herramienta del proceso creativo.
                           # Intervención online de Eduardo CAJAL y Alejandro SANTOLARIA
 
                           Cómo utilizar las distintas dinámicas de arte y la presencia del facilitador para satisfacer las necesidades expresivas de las personas y promover
                           el desarrollo de cada Artista.
                           Eduardo CAJAL ha desarrollado a lo largo de su trayectoria diversos proyectos y acciones artísticas. Desde el año 2012 dirige el taller de arte de Valentia.
                           Alejandro SANTOLARIA coordina los talleres creativos y artísticos de Asapme Huesca
 
♦  10:30h          FLASH MOB « DALE LA VUELTA »
                           Creación transfronteriza PYRHEQUAL
 
                           Participación de los alumnos del Centro de Infancia ADAPEI, dirigidos por Maxime Guillain, educador deportivo "IME les Hirondelles" de Tarbes.
♦  10:45h          DESCANSO
 
♦ 11:00 h          Ruidos y Música en bruto: enfoque musical creativo.
                          # Interviene: Antoine CAPET, educador y mecánico sonoro.
 
                         ¿Cómo puede el sonido, además de su cuestión puramente musical, ayudar a ofrecer otra  perspectiva sobre la enfermedad y la discapacidad?
                         Hoy en día, el arte bruto ya no es solo visual, también es sonoro. La música es más que ruido, se convierte en un material sonoro relajante.
                         Nos invitan a descubrir la discapacidad intelectual desde un nuevo ángulo: el del valor añadido y no del déficit.
                         El ángulo artístico simplifica el camino que debe tomar para comprender que las personas con discapacidad son personas interesantes con las
                         que hablar. El objetivo es, en particular, hacer surgir una nueva visión de la accesibilidad dentro del sector cultural y mezclar arte y discapacidad y
                         plantear reflexiones sobre el lugar de los creadores y artistas en el ámbito médico-social y sanitario.
 
                         Antoine CAPET es un educador y un hacker de sonido, como él mismo se llama. Co-fundadores con David LEMOINE de la asociación BRUTPOP.
                         Durante los últimos seis años, han estado organizando talleres de música experimental con jóvenes con autismo o con discapacidad.
                         A través de sus pasiones, la música underground, la piratería y el DIY, intentan crear algo útil.
 
 ♦     11:30h      Explorar el sonido y descubrir la voz con la ayuda de prácticas corporales
                           # Interviene: Brigitte DENIS-TOLSTUCHOW
 
                           Brigitte DENIS - TOLSTUCHOW es profesora de canto, miembro de la Asociación Francesa de Profesores de Canto.
                           También ofrece cursos de voz para docentes.
                           Fue cofundadora de "Lyriqu’en Jeu", un taller de canto y arte lírico y "Cuerpo y voz", un taller terapéutico dirigido a personas con trastornos
                           del desarrollo más o menos graves.
 
♦    12:00h         PREGUNTAS Y DEBATE
 
♦    12:30h 13:45 h      COMIDA
 
♦    13:45h       DIVERSARIO, la experiencia a través de la frontera.
                          #Intervención online de Orencio BOIX.
 
                         Realizador audiovisual y gestor cultural, compagina estos trabajos con labores de dirección en festivales relacionados con el ámbito artístico, como
                         el propio “Diversario” que programó en sus ediciones de 2018 y 2019 y sobre las que nos hablará en su participación aquí.
 
♦   14:15h       Burlarse de los infortunios.
                         Nicolas HALLER Nicolas HALLER es guitarrista y desde muy joven se ha subido al escenario con ella.
 
                        Nació con atrofia en el brazo y la mano derechos.
                        Su padre, artista profesional, virtuoso de la música flamenca y creador de historias, cuentos y novelas, le transmitió el gusto y la pasión
                        por el espectáculo.  
                        Pero primero, sus padres tuvieron que enseñarle a usar la mano ... La guitarra y el flamenco se han convertido en los instrumentos de su resiliencia.
 
 ♦  14:45h      Transformar en risas y danza las situaciones oscuras de la vida.
                        Compañía de danza integrada CANELA FINA.
 
                        CANELA FINA es un proyecto de danza integrada compuesto por dos artistas, que desde su formación y experiencia, intentan transmitir disfrute
                        y superación de las adversidades de la vida. 
                        Josan RODRIGUEZ, equilibrista en su día a dia y Kamen NOGUÉS, dedicada a la conciencia corporal mediante la danza, la eutonía y el circo.
 

♦   15:15h       PREGUNTAS Y DEBATE

♦   15:45 16:15h  Conclusión de la jornada

                               A cargo de Romain CABAUP, conductor de la jornada.